
Julio César Baldivieso Rico tiene otro partido y está seguro de ganarlo. Hoy juega y en serio ante el Covid-19. El propio Emperador dio a conocer este jueves a la revista Viva Sports que dio positivo.
“Tengo fe y tengo a Dios para ganar esta batalla que la enfrentamos junto a toda mi familia”, aseguró el director técnico de Aurora, a tiempo de afirmar que su esposa e hijos también dieron positivo. Su hermano Carlos, habría sido el portador.
“Lamentablemente dimos positivo junto a mi familia, pero nos hemos propuesto vencer esta batalla. Lucharemos para vencerla”, dijo el exjugador de varios equipos ligueros en el Bolivia, prestigiosos clubes en el exterior y ex director de la selección nacional.
Baldivieso aseguro que la supervisión de un médico tiene a su familia bajo control. El Emperador, aseguró que su esposa Deborah y sus tres hijos están mejor, aunque muy preocupados.
“Tenemos un médico, el esta monitoreando nuestra salud, estamos apelando a algunos medicamentos solo caseros y se que vamos a salir de esto”, dijo en tono fuerte y seguro.
El DT de Aurora que no tiene contrato firmado ni solucionado aún el tema económico con el equipo del pueblo, había pedido a los jugadores abrirse a la negociación económica con los presidentes de clubes, insistió que a este paso será muy difícil que el fútbol profesional vuelva pronto en el país.
Los padres de Baldivieso que viven en otro barrio en la ciudad del Valle, también resultaron positivos a esta pandemia que esta sacudiendo al país y el mundo. “No, no es mentira… esto esta terrible y tenemos que cuidarnos mucho más”, comentaba.
Julio César que siempre priorizó la verde del que fue su conductor, sostuvo que su estado esta fuerte como el de su familia. “Dios es grande, y siempre esta con nosotros, es un momento difícil, pero vamos a salir de esto”, añadió.
“La vida es lo primero, sin vida no habrá fútbol”, pregonó todo este tiempo. “La gente no entiende, nosotros nos cuidamos, pero hay personas que no utilizan barbijo ni se lavan las manos y caminan como si nada sucediera en el mundo. Aquí tenemos que cuidarnos todos”, comentó el profesional que el pasado 29 accedió a un especial con la revista Viva Sports, en la que mostró sus habilidades en la cocina de su departamento.
“Aprendí en este tiempo de cuarentena a cocinar y a preparar alimentos para mi familia. Hago ricos postres porque les gusta”. Manipulaba unos camarones que servirían para un rico platillo que prepararía en domingo para su familia.
“Tengo fe, soy un hombre de fe y se que Dios nos sacará pronto de esto que no es mentira, lo dije que lo primero es la vida y aquí todos vamos a luchar por la vida”, dijo en su departamento en la avenida América en la ciudad de Cochabamba.
El técnico cochabambino que aplaudió el trabajo de la selección sub 23 y de la que quiere sea base para la eliminatoria con alguna gente de experiencia, aseguró que por consejos de su familia también apelaron a algunas medicaciones caseras como mates.
“A este paso, creo que será difícil que vuelva pronto el fútbol profesional. Siguen y suman los casos positivos, y podría decir que algunos jugadores temen por este virus.
“Este coronavirus existe, no es irreal. Pido a la gente cuidarse, distanciarse y mantenerse siempre con barbijo.
En un reportaje especial, El Emperador, habla de muchos temas del fútbol, de la prioridad de la selección, del papel de los jugadores y dirigentes en el torneo doméstico y la función de Fabol.