Por José Luis Malvarez
De dos en dos, Ramiro Vaca está marcando historia en la Copa Libertadores de América 2025 y se estima que tendrá poco tiempo más en el fútbol boliviano, porque en el exterior lo esperan de nuevo tras su paso efímero por el belga K Beerschot VA.
El periodista Ernesto Rojas de Tigo elogió en uno de los programas a Ramiro Vaca: “No hay jugador boliviano de origen que haya marcado dos dobletes de forma consecutiva en Copa Libertadores”, afirmó a tiempo de aclarar “anotando para equipo boliviano y ante rivales extranjeros”.
Es uno de los goleadores de la Copa Libertadores de América junto a Hernán Barcos y Kevin Quevedo, ambos del Alianza Lima, los tres tienen cuatro anotaciones.
El periodismo nacional se rindió ante el gran momento futbolístico de Vaca, más de uno hizo incluso una apuesta por el tiempo que estará en el fútbol boliviano; él no le dio más de tres meses.
Lo cierto es que Ramiro Vaca está encendido, por eso es que sus golazos marcaron la agenda del fútbol internacional tras las dos primeras fechas de la Copa Libertadores.
Su primera actuación en el debut de Bolívar ante Cerro Porteño fue notable, no obstante, la derrota de los celestes ante el cuadro guaraní (2-4) donde anotó dos golazos.
El primer gol fue de una impresionante “tijera”, siendo catalogado como uno de los mejores de la primera fecha; mientras, el segundo, mediante un tiro libre que mostró una trayectoria en “comba” del balón, también fue destacado.
La Conmebol tras esos golazos publicó sus anotaciones en sus redes sociales, con la mención de que “Ramiro Vaca sólo hace golazos”.
La cereza a la torta fue el partido de Bolívar ante Sporting Cristal que terminó a favor de los celestes por 3-0, donde el tarijeño volvió a anotar dos goles, el tercero fue de Fabio Gomes mediante un remate de penal.
El primero fue tras recibir un pase del “Patito” Rodríguez para definir con un remate a ras del piso, y el segundo fue más espectacular porque su remate fue al ángulo del golero peruano Diego Enríquez, inatajable.
Esta actuación recibió nuevos elogios tanto de funcionarios de la CONMEBOL como de renombrados influencers del fútbol en las redes sociales.
El reconocido influencer Benja Annun expresó con entusiasmo: «¡Balón de Oro, Balón de Oro! El mejor jugador de hasta ahora. Lo que Ramiro Vaca está haciendo es increíble; ¡talento puro!» Además, subrayó que la forma de Vaca merece la atención de los clubes argentinos, declarando: «Sinceramente, si no se lo considera para el Mundial de Clubes, ¡cancelaré mi membresía!» Vaca ya había dado de qué hablar anteriormente al marcar dos goles, incluyendo una impresionante “tijera” contra Cerro Porteño en Paraguay. Pero, su impresionante rendimiento ha dejado una huella imborrable tanto en los aficionados como en los críticos.
LA PALABRA DE CLAURE
El presidente de Bolívar, Marcelo Claure es uno de los más acérrimos seguidores de Ramiro Vaca, un jugador por el que a principios de año descartó su transferencia al fútbol de Marruecos, no obstante, la oferta superior al millón de dólares por su ficha.
Tras el partido con Sporting Cristal, Claure escribió en su cuenta de twitter: «Gran victoria, pero no estoy completamente satisfecho. Una victoria de 3-0 contra @ClubSCristal demuestra nuestra superioridad, especialmente en la segunda mitad. Alta presión, intensidad, y un brillante @RamiroVaca_Jr. Pero con mas precisión, esto pudo haber terminado 6, 7, o 9-0. Fallamos muchas oportunidades y en defensa, regalamos demasiadas. Debemos corregir eso. Y a los aficionados: el estadio debe estar lleno. Este equipo merece un apoyo total.»
SU FUTURO
Silvio Fontana, un reconocido intermediario boliviano que entre otras gestiones hizo la de Diego Maradona a Dubái, reconoció que intentó llevar varias veces a Ramiro Vaca al exterior, pero pudo más su deseo de jugar la Copa Libertadores y estar en el centenario de Bolívar por parte del tarijeño.
“En Marruecos querían pagar más de un millón de dólares por Ramiro, él decidió quedarse…”, dijo en su momento Fontana.
“Ramiro Vaca es uno de los jugadores con más talento en el fútbol boliviano, equivocó su camino al ir a Bélgica, a un equipo de segunda creo que se apresuró, ese hecho hizo que se lo queme un poco a nivel europeo, no es fácil que vuelva a Europa porque la gente ya sabe de su nivel allá. No podría ir a un mercado importante, a un club importante en Europa, quizás puede ir a un campeonato de menos nivel, pero donde le veo serias posibilidades son el mercado de Medio Oriente, México, MLS y Brasil, sin descartar Argentina”, afirmó Fontana a Viva Sports.
Trascendió como rumor el supuesto interés de Boca Juniors por el tarijeño, pero no hay nada oficial ni concreto.
LA PALABRA DE VACA
Es cauto, de pocas palabras, lo suyo está en el trabajo, en el día a día.
Por eso Vaca tomó con mesura los elogios que recibió del exterior por su actual momento y sus golazos.
“Estoy pasando un gran momento, espero poder seguir superándome, conseguir cosas importantes para el club. Pudimos conseguir la victoria, es lo más importante, es una alegría mucho mayor”, señaló tras el partido con Sporting Cristal donde fue ovacionado al salir sustituido en el segundo tiempo.
¿Cuál gol te gustó más?, le preguntaron luego de enfrentar a Sporting Cristal, Vaca respondió: “El segundo fue el gol que me gustó mucho más, aunque el primero fue importante para el desarrollo del partido, porque a partir de ese tanto pudimos controlar el partido en el segundo tiempo”.
Vaca es una persona que escucha bastante y es agradecido, por eso al final de ese partido, agradeció a su entrenador, Flavio Robatto por la oportunidad y confianza que le dio.
«¡Gracias! Por todo lo que haces con este equipo, por hacernos creer que podemos jugar un fútbol hermoso y de una manera diferente, siempre siendo protagonistas en cualquier cancha. Total gratitud a este magnífico cuerpo técnico que tenemos,» expreso a tiempo de reconocer a su entrenador por el trabajo que lleva adelante.