El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Ángel Fernando Costa Sarmiento será reelegido el lunes 9 de julio, por unanimidad, presidente para un segundo periodo hasta el 2030, durante el 58 Congreso Ordinario del organismo, que se celebrará en el Hotel Europa.
Costa, de 54 años, fue elegido al frente de la FBF en noviembre de 2020, para completar la administración del “atigrado” César Salinas, fallecido durante la pandemia del Covid-19.
Fue reelecto en enero de 2022 con 30 votos de 32, habiendo alcanzado el 93,7%. Costa quiere en esta cita dirigencial lograr el 100% de votos con el sólido apoyo de las 9 asociaciones y los 16 clubes. Los primeros aseguraron que apoyarán la continuidad de Costa, nacido dirigencialmente en el Club Always Ready.
Como en la Conmebol
Costa que hace poco reeligió al paraguayo Alejandro Domínguez en la Conmebol, desea que la votación en su favor sea total, es decir, unánime. Todos los asistentes al reciente congreso en Santa Cruz, atendiendo la sugerencia del cruceño Ronald Paz de Guabirá, invitaron a Costa Sarmiento a presentarse para su reelección.
Así como la Conmebol adelantó la reelección de Domínguez, en la FBF también se anticipo en seis meses el acto plebiscitario. Cumpliendo el pedido de la Comisión Electoral, un domingo de mayo, Costa y sus colaboradores inscribieron en la sede legal federativa de Cochabamba, su plancha que borró al aurorista Jaime Cornejo, suspendido disciplinariamente, para ser reemplazado por un dirigente de Independiente Petrolero de Sucre.
Sus logros
Costa, que formará en la nueva administración de la Conmebol un cargo ejecutivo (tesorero), logró apoyo de los dirigentes por una serie de logros en este periodo.
El inicio de obras en la Casa de la Verde, trasladar de La Paz a El Alto la sede de la eliminatoria, conseguir la sede de la final de la Copa Sudamericana a disputarse en Santa Cruz a fin de año, recursos para “un nuevo” estadio Tahuichi Aguilera y poner en marcha una serie de torneos en varias categorías y apoyar efectivamente el fútbol femenino.
Las asociaciones, las más mimadas, lograron recursos económicos, mejorar su infraestructura deportiva, vehículos para uso administrativo, dotación de equipos como carritos camilleros y cortadoras de céspedes, además de cursos de capacitación para los dirigentes.
Nuevo equipo
Costa Sarmiento presentó en Cochabamba, en la sede oficial de la avenida Libertador, su nuevo equipo con un solo cambio por la obligada salida de Jaime Cornejo, ex presidente de Aurora, por razones disciplinarias.
La plancha está conformada por:
Fernando Costa – Presidente
Edwin Callapino – Vicepresidente
Ronald Paz – Vicepresidente
Danitza Solíz – Directora
Víctor Mansilla – Director
Manuel Grass – Director
Roberto Sandoval – Director
Desunión de clubes
Aparentemente los 16 clubes estarían unidos, pero al interior de la División Profesional no hay unanimidad de criterios donde muchos presidentes se hallan agobiados por la economía actual del país, que les impide cumplir con los sueldos de sus jugadores.
Muchos dirigentes no están de acuerdo con el super poder otorgado a la Comisión de Selecciones, un apéndice de la FBF, que actúa verticalmente con muchos clubes.
Oriente Petrolero y Aurora, no definieron del todo su posición con miras a las elecciones, el primero que sufrió la suspensión de su presidente electo, luego la renuncia de la sustituta y la elección de uno nuevo.
En Aurora, existe molestia por el fallo que le quitó 33 unidades del torneo 2025.
Expectativa
En medio de gran expectativa se desarrollará en julio la reelección de Fernando Costa Sarmiento, como presidente de la FBF por un segundo mandato oficial. La Conmebol supervisará y avalará esos comicios en el fútbol doméstico.