100 años de la FBF: historia, logros y desafíos del fútbol boliviano

El 12 de septiembre de 2025, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) conmemoró su centenario, marcando un hito histórico en el desarrollo del balompié nacional. Fundada en 1925 en la ciudad de Cochabamba, la FBF ha sido protagonista de momentos memorables y también de grandes desafíos.
Legado deportivo
La FBF ha representado a Bolivia en tres ediciones de la Copa del Mundo: 1930, 1950 y 1994. Esta última, especialmente recordada, marcó la clasificación por mérito propio y el debut ante Alemania en el partido inaugural del Mundial de Estados Unidos.
Entre sus logros más destacados figura el título del Sudamericano de 1963, organizado en Bolivia, y el subcampeonato en la Copa América 1997, que permitió la histórica participación en la Copa Confederaciones 1999.
Transformación institucional
En los últimos años, la FBF ha impulsado el crecimiento del fútbol en todas sus variantes: masculino, femenino, de salón y de playa. También ha priorizado la formación de árbitros y el desarrollo de divisiones menores, con apoyo de la CONMEBOL.
Desafíos pendientes
El centenario llega con el compromiso de trabajar por una nueva clasificación mundialista, fortalecer el fútbol formativo y profesionalizar la gestión dirigencial. La inversión de recursos debe orientarse a infraestructura, capacitación y planificación estratégica.
Cochabamba, sede institucional de la FBF, debió vestirse de gala este septiembre para celebrar una fecha que invita a la unidad nacional y a mirar hacia adelante con ambición y responsabilidad.
Por Edgar Tejerina Casablanca, Editor