Villegas, el giro que le dio a la Verde y que nos llevó al repechaje

Óscar Villegas Cámara es el gran gestor de la clasificación de Bolivia al repechaje mundialista. Su nombramiento como seleccionador nacional el 19 de julio de 2024 sorprendió a todos: se esperaba que asumiera divisiones menores, pero Fernando Costa anunció su liderazgo absoluto de La Verde.
De la penúltima posición al repechaje
Villegas recibió a Bolivia con solo 3 puntos, 4 goles a favor y 14 en contra tras seis fechas. Con naturalidad y experiencia en juveniles y en la Copa Libertadores, asumió el reto. “Lo más visible que tiene esta selección es la juventud”, dijo, destacando también el liderazgo positivo de los más experimentados.
El Alto como fortaleza
La decisión de jugar en Villa Ingenio fue clave. Bolivia se mantuvo invicta en El Alto, venciendo a Venezuela, Colombia, Chile y Brasil. “Solicitamos ese campo por su césped, el mejor del país”, explicó Villegas, convencido de que allí se podía desarrollar buen fútbol.
Un cuerpo técnico comprometido
Villegas trabaja junto a Cristian “Tutu” Farah, Gabriel Ramírez, Jorge Perrota, Gustavo Gois de Lira, Pablo Sciacia y Maximiliano Alonso. Juntos iniciaron un proceso que devolvió competitividad a Bolivia, inspirados por el largo camino de selecciones como Venezuela.
Resultados y convicción
“Hemos dado pasos importantes en lo cuantitativo y cualitativo”, reflexiona Villegas. Reconoce errores y accidentes, pero agradece el respaldo dirigencial. En octubre, Bolivia enfrentará a Rusia y Jordania; en noviembre, a Japón y Corea del Sur, antes del repechaje en México.
El camino del trabajo
Villegas continuará trabajando con la absoluta y las juveniles, incluyendo la Sub-17 que irá al Mundial de Catar. “Los jóvenes le dieron ese refresco a esta selección. Dejamos en el camino a grandes equipos como Venezuela, Chile y Perú. Estamos aún peleando por el Mundial.”
Por Luis Malvarez