El DT fuera de la cancha: EL OTRO ROBATTO
Flavio Robatto ama el fútbol y lo piensa durante las 24 horas del día. Aunque su familia es lo más importante, pasa más tiempo con sus jugadores. Temperamental con la prensa, amable fuera de la cancha, y emprendedor en sus ratos libres, dirige al Bolívar desde Ananta.
“Diego y la Pulga”
En abril, Robatto inauguró su restaurante “Diego y la Pulga” en la zona sur de La Paz, homenajeando a Maradona y Messi. El local ofrece gastronomía argentina, música en vivo y tangos, con decoración que evoca su tierra natal.
Sus ídolos y raíces
Admirador de Maradona, Messi y Bochini, Robatto es hincha de Independiente de Avellaneda. Nació en Río Cuarto, Córdoba, ciudad futbolera donde compartió equipo con Pablo Aimar. Su familia tiene tradición futbolera: abuelo jugador, padre dirigente, madre y abuela apasionadas por el deporte.
De jugador a entrenador
Una hepatitis truncó su carrera como jugador. Pasó por Platense y Comunicaciones, donde comenzó a dirigir. Nunca sufrió el retiro, siguió ligado al fútbol hasta los 40 años. Su paso por Ecuador, junto a Aguinaga, Zubeldía y Costas, fue clave en su formación.
Colombia y Bolivia
En Colombia dirigió a Cúcuta, Huila y Jaguares, y aprendió de la pasión local. Llegó a Bolivia tras dejar Atlético Huila, seducido por la altura y la propuesta de Nacional Potosí. En Bolívar, la exposición cambió su vida personal, pero su filosofía futbolística se mantiene intacta.
Copa Sudamericana y legado
La Copa Sudamericana fue un reto importante, aunque no el mayor. Bolívar llegó a cuartos de final, empató en La Paz, pero no logró avanzar. Robatto sigue firme en sus principios como entrenador, buscando dejar huella en el fútbol boliviano.
Por Erwin Quispe Perca