El Poderoso David: Bolivia vence a Brasil y se acerca al Mundial 2026

Volver a ganarle a Brasil en Bolivia —y esta vez en El Alto— no ocurre en todas las eliminatorias. La Verde derrotó al equipo más costoso de Sudamérica y se acercó al Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Como en 1994, cuando debutamos ante Alemania con derrota por la mínima, Bolivia volvió a escribir historia.
Una victoria con carácter
Este triunfo no fue casual. Fue obra de un grupo joven —promedio de edad 23,9 años— que, como David, venció al Goliat sudamericano. Aunque falta el repechaje en marzo 2026, el paso dado en El Alto fue firme y esperanzador.

Brasil, desdibujado
El equipo de Carlo Ancelotti no mostró el brillo esperado. Bolivia cortó sus circuitos ofensivos y dominó el ritmo del partido. Villamil destacó en lo físico, y el equipo de Óscar Villegas impuso orden y presión constante.
Mientras Venezuela ganaba, Bolivia atacaba por las bandas con Miguel Terceros como líder. Cuando Colombia remontó, el estadio estalló. La goleada venezolana permitió respirar a todo el país.
El penal de la esperanza
Roberto Fernández fue derribado por Bruno Guimarães. El árbitro Cristian Garay sancionó penal tras revisión del VAR. Miguel Terceros ejecutó con precisión: sexto gol en la eliminatoria, tercero en la tabla de goleadores.
Bolivia pudo ampliar el marcador con un cabezazo de Carlos Algarañaz, pero Alisson Becker lo evitó con una gran atajada. El equipo mostró solidez, aunque aún necesita ajustar su ataque.
Lo que viene
Tras un breve descanso, la Verde se enfocará en el repechaje. Se buscarán amistosos para subir en el ranking FIFA y llegar con mejor puntuación. Villegas y sus “gladiadores” han cumplido, superando etapas dejadas por Costas y Zago.
El invicto en El Alto y el triunfo en Santiago consolidan el trabajo del técnico cochabambino. Sin prometer clasificación, ofreció trabajo. Hoy Bolivia está en el umbral, y el país celebra con mesura y esperanza.
Por Edgar Tejerina Casablanca, Editor