IMPROVISACIÓN: el fútbol boliviano enredado en dos torneos La improvisación en la organización de torneos ha alejado al público de los estadios Nunca antes el fútbol boliviano fue un enredo como el de hoy, al hacer disputar dos torneos oficiales casi al mismo tiempo. Ni en Sudamérica ni en Europa se ve un sistema de … Leer más… «Improvisación en el fútbol boliviano: dos torneos y poca planificación» »
Categoría: Nuestra Palabra
100 años de la FBF: historia, logros y desafíos del fútbol boliviano La FBF celebra su centenario con la mirada puesta en el futuro del fútbol nacional El 12 de septiembre de 2025, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) conmemoró su centenario, marcando un hito histórico en el desarrollo del balompié nacional. Fundada en 1925 … Leer más… «La FBF cumple 100 años: historia, logros y desafíos del fútbol boliviano» »
Temor a las auditorías: el silencio contable en el fútbol boliviano Auditorías anunciadas pero nunca ejecutadas: una constante en el fútbol profesional boliviano Todos o casi todos los clubes profesionales del fútbol boliviano anuncian auditorías a gestiones anteriores, pero pocas se concretan. Blooming fue la excepción, realizando una con recursos propios, no institucionales. Wilstermann y … Leer más… «Temor a las auditorías: el silencio contable en el fútbol boliviano» »
Alejandro Domínguez tras ser anticipadamente reelegido para una nueva gestión en la Confederación Sudamericana de Fútbol, anuncio la marcha en puesta del Fair Play Financiero en todas sus federaciones.Proclamo que no quiere clubes con deudas, algo que en nuestro fútbol doméstico se volvió normal con clubes que deben desde tres hasta más de un año, … Leer más… «URGE EJECUCIÓN DEL FAIR PLAY FINANCIERO» »
Sea cual sea el fallo final en el caso de doping positivo del mejor jugador del momento en el fútbol boliviano, Ramiro Vaca del club Bolívar, esto debe llamar la atención de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para exigir una mejor labor de los cuerpos médico de cada club profesional y también de la … Leer más… «DOPING EN BOLIVIA» »
Por Edgar Tejerina Casablanca La prensa enfrenta nuevos retos en cuanto a la cobertura independiente de la información y su sobrevivencia.Los clubes a medida que crecen, más grande es su interés de resaltar lo positivo o lo que quieren destacar y por ello intentan ejercer rígida influencia, y que cada vez haya menos necesidad de … Leer más… «LIBERTAD DE PRENSA» »
Por Edgar Tejerina Casablanca Bolívar que en abril próximo cumple sus 100 años de vida institucional de la mano del grupo Baisa, financiador de la academia paceña, esta temporada logró una de sus metas: ser un gran exportador de jugadores. Todo este proyecto inicio en 2022 con la salida del orureño Erwin Saavedra, pero luego … Leer más… «EXPORT BOLÍVAR» »
Por Edgar Tejerina Casablanca Terminó 2024 y la mayoría de los clubes profesionales de nuestro fútbol terminaron con números rojos en su economía, y como no sucedió nunca antes, los futbolistas terminaron sin cobrar sueldos entre 3 a 12 o más meses y totalmente desprotegidos al haber abando-nado a su agremiación, Fabol. El campeonato del … Leer más… «Y LA ECONOMIA DE LOS CLUBES» »
Por Roberto Aguirre DuránSon tiempos de cierre de temporada, de balance. La mirada hacia atrás permite atesorar lo bueno que ha transcurrido durante este 2024 y aprender de las experiencias que de una u otra manera marcaron el paso de una gestión en la que, como en el deporte, transcurrieron victorias y derrotas.Los cierres de … Leer más… «RUMBO A LAS BODAS DE PLATA» »
Por Edgar Tejerina Casablanca Tuvo que ser FifPro Sudamérica, presidida hoy por el argentino Sergio Marchi, el que impulse la reactivación de Fabol, la agremiación de los futbolistas bolivianos, para gritar y pedir que se escuche el pedido de sus afiliados que hoy están en total indefensión y con sueldos impagos que van de 6 … Leer más… «EN INDEFENSIÓN» »