Eduardo Angulo: “Hay dirigentes que ya no deben estar en The Strongest”

The Strongest, el equipo centenario del fútbol boliviano, atraviesa una de sus peores crisis institucionales y económicas, pese a liderar el campeonato 2025. Eduardo Angulo, ícono del club, expresa su preocupación por el rumbo que ha tomado la dirigencia.
Crisis que sacude el alma
Desde la calle 21 de Calacoto, Angulo es saludado por aficionados que comparten su preocupación. Compara la situación actual con las crisis vividas por San José, Aurora y Wilstermann, y teme que el Tigre siga ese camino.
Críticas a la dirigencia
Angulo evita hablar directamente de Sergio Asbún Yasir, interventor designado por la FBF, pero deja claro su descontento: “Nunca va a haber en mi boca un buen comentario para él. Prefiero hablar de lo que puede ocurrir en el primer plantel como institución”.
Llamado a la apertura
El exfutbolista propone una asamblea libre para redefinir el futuro del club. “Hay dirigentes que viven del club y hace mucho tiempo le hacen daño. El actual presidente no sabe dónde está parado”, sentencia.
Recuerdos de una época dorada
Angulo recuerda con nostalgia a figuras como Gastón Taborga, “Chichi” Romero y Luis Terán Achá. “Hace 14 años que no voy al estadio porque estoy decepcionado del fútbol boliviano. En los 70 y 80 teníamos muy buenos jugadores en todo el país”.
También menciona a leyendas como Jairzinho, Limber Cabrera y “Calichín” Morales, destacando el nivel y la entrega de esa generación.
La decadencia dirigencial
“Antes los dirigentes ponían dinero y conocían el fútbol. Hoy más bien sacan del club. No se comparan con esa buena camada de dirigentes de la época”, afirma con firmeza.
Demasiados clubes, pocos recursos
Angulo considera que 16 clubes en la división profesional es excesivo. “Solo Bolívar y Always Ready tienen dirigencias sólidas. Los demás están en crisis porque no se ha hecho un estudio económico serio”.
El fútbol de hoy
“Jugando hoy, muchos de nosotros seríamos millonarios. Hoy hay extranjeros que ganan mucho y aportan poco. Antes se jugaba por amor a la camiseta, ahora por el color del dólar”, reflexiona.
La selección y el futuro
Angulo valora el esfuerzo de la selección nacional, pero critica la falta de infraestructura y el estado de la Asociación de Fútbol de La Paz: “Es un muerto viviente. Sus campeonatos son cortos y un desastre”.
Concluye con un deseo: “Tiene que haber elecciones abiertas, transparencia en el manejo y dejar fuera a quienes viven del club. Cuando todo eso se supere, volveré”.