The Strongest recibe dura sanción: seis partidos sin público y fuerte multa

The Strongest fue sancionado con seis partidos sin público y una multa de 206.250 bolivianos por el incidente provocado por la barra Ultra Sur, que lanzó bengalas y petardos contra jugadores del propio club y del rival Blooming, el pasado domingo 3 en el estadio Hernando Siles.
Sanción oficial desde Asunción
La medida fue emitida por el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), con sede en Asunción. El asesor legal del club, José Gudiño, confirmó: “Nos han sancionado con 75 salarios mínimos ($us 29.633), además de seis partidos sin público”.
Consecuencias institucionales
Los responsables fueron identificados, detenidos y mostraron arrepentimiento. Sin embargo, la dirigencia censuró duramente su actitud, que afecta a una institución que atraviesa dificultades económicas e institucionales, a pesar de que el equipo se mantiene puntero en el torneo 2025.
El jugador Juan Godoy resultó herido con quemaduras por el lanzamiento de bengalas. El presidente Daniel Terrazas calificó el hecho como “un acto vandálico” convocado por dirigentes opositores a su gestión, instando a que se hagan responsables del pago de la multa y de la recuperación del futbolista.
Partidos en Achumani
Ante la sanción, The Strongest analiza jugar sus próximos seis partidos como local en el estadio Rafael Mendoza, ubicado en su complejo de Achumani. Este escenario ya fue utilizado en gestiones anteriores, y cumple con las medidas reglamentarias tras su ampliación bajo la presidencia de César Salinas (+).
La dirigencia trabaja en la logística para adaptar el estadio a las exigencias del torneo, mientras el club busca mantener su rendimiento deportivo sin el apoyo presencial de su hinchada.