Ángel, en junio cumple 30 años en el periodismo deportivo. Fue objeto de muchas distinciones por su labor, sobre todo en rado que es lo que le apasiona.
Amable, gentil y siempre apegado al respeto, cuenta que se inició en “Onda Deportiva” de Gonzalo Valdivieso en las transmisiones de fútbol. “Era puesto de cancha, de ahí por varios medios”. Destaca a RTP, El Panamericano Deportivo, Deportivo Uno, ATB Deportes, Super Deportivo, PTV Deportes, Los Dueños de la Pelota, y actualmente está en La Red Deportiva de Bolivia y es director del “Chutazo Radial” de 91.6 FM – La Prensa”.
“Me encanta la radio, es mi pasión. Puedes llegar a todos los rincones y hacer imaginar con relatos y comentarios para que la afición se sienta en la cancha”.
Recuerda con agradecimiento a muchos colegas a los que destaca como maestros.
“Aprendí de todos: Alberto Funes, Óscar Dorado, Juan Pasten, Turco Berdeja y otros, pero del que aprendí muchísimo en la locución es de Quique Rivera, con el que llevo 20 años”.
Un viajero, Ángel se proponía, alistaba maletas y partía. Una entrevista inolvidable y que la recuerda gratamente fue con Ronald Raldes. “Él estaba en su mejor momento en Rosario Central, personalmente le hice una nota en la Argentina. Mi impresionó la infraestructura deportiva que tiene en Villa Rosario”.
Con respeto a la nueva generación, opina que la tecnología tiene sus pro y contras. “Cuando no había la tecnología de hoy, uno buscaba sus propios reportajes, me esforzaba para destacar, me gustaba hacer notas en vivo desde el lugar de los hechos. En ese ámbito destaque en todos los medios, fueron lindos años, era un periodista cama adentro”.
Marcelo, su hijo mayor lo acompaña varios años en “El Chutazo” y es parte del staff de la Red Deportiva, él sigue sus pasos. “Mi hermano Oscar es fotógrafo y camarógrafo, también cubre deportes en Oruro y Potosí desde Llallagua. Debo agradecer a Tuco, mi hermano mayor, quién me inclino al deporte y me apoyo bastante en mis primeros pasos”.
Para Reynaga, de niño, Erwin “Chichi” Romero era su ídolo, ya siendo periodista destaca a Milton Melgar, Ramiro Castillo, Marco Etcheverry, Erwin Sánchez y Vladimir Soria. Hoy se queda con Ramiro Vaca y Miguel Terceros. En su largo recorrido, Ángel destaca al DT Jorge Habegger, que era muy metódico, a Ramiro Blacutt, Víctor Barrientos y Luis Orozco.
Le preocupa hoy el gremio. Ve que en muchas ciudades perdieron vigencia. “Estamos abandonados a nuestra suerte, necesitamos fortalecernos como grupo, crear un seguro médico, capacitaciones, seminarios y campeonatos de futbol”.
Insiste en que la tecnología, las redes sociales, el Facebook o WhatsApp ayudan, pero asimismo restan el talento humano. “Tienes todo a la mano, el periodista ya no investiga y apela a las conferencias que proporcionan los departamentos de prensa de los clubes”.
Finalmente, Ángel Reynaga sostiene que el fútbol doméstico tiene que mejorar, “se debe fomentar el fútbol infanto juvenil, los clubes tienes que fortalecer su trabajo en menores y es el único modo para salir adelante, necesitamos campos deportivos y centros de alto rendimiento”.
