Unas pocas semanas le alcanzaron al programa deportivo «Fútbol Clásico» para ganarse la preferencia de los oyentes que lo siguen de lunes a viernes, de 11 a 12 horas, tanto por la frecuencia 106.9 de Radio Classica FM de Santa Cruz, como por el enlace http://classicafm.com/v2/ al que se puede acceder desde cualquier parte del mundo y mediante cualquier dispositivo móvil.
El creador de este nuevo espacio es Mario Flores Perrogón, que en la década de los ‘80 integró filas de Oriente Petrolero y desde su retiro como futbolista profesional venía alternando la actividad empresarial en el rubro del servicio automotriz con el periodismo deportivo, inicialmente como comentarista en transmisiones radiales del fútbol liguero, luego como analista en medios de comunicación audiovisuales e impresos.
A fines de 2017, Flores hizo una pausa con el micrófono para volver a Oriente, en el cargo de gerente deportivo y trabajó con el entrenador Néstor Clausen, durante la gestión de José Ernesto Álvarez en la presidencia del club albiverde. Fue una experiencia que le permitió volver a vivir el fútbol ‘desde dentro’ y en junio del siguiente año pudo retomar con más fuerza todavía un proyecto que venía acariciando hacía tiempo: tener su propio programa deportivo en la radio.
“Era cuestión de que se dieran las condiciones y apareció Reyes Seleme que me abrió las puertas de Radio Classica FM, que en 30 años de estar al aire siempre se caracterizó por emitir solamente música en su programación”, apuntó el exmediocampista albiverde.
¿Por qué un programa de radio? Respondió que su idea era impulsar un espacio en el que se hable de fútbol, “de lo que pasa en la cancha”, con análisis puntual de táctica, de rendimientos individuales y colectivos, para encontrar explicaciones a resultados y campañas de los equipos, con el condimento de los elementos que pueden incidir desde fuera del terreno de juego”.
En mente ya tenía el equipo, con Clausen que es campeón del mundo con Independiente y Argentina, y que tras haber ejercido como entrenador en nuestro país ahora es panelista en Tigo Sports; y con Roberto Aguirre Durán que tiene una reconocida trayectoria en el periodismo por haber dirigido un suplemento deportivo, realizado cobertura en tres Copas del Mundo y mantener vigencia como analista y columnista. “Sumamos a Nicole Rossel, una joven conductora de televisión con gran proyección y mucha interacción en las redes sociales. El programa arrancó el 27 de junio de 2022”, rememoró Flores.
Fútbol Clásico va rumbo a su primer año en el dial y ha cosechado gran cantidad de fieles seguidores, que se manifiestan por las redes sociales del programa, con puntos altos de audiencia como en la época de la Copa del Mundo Catar 2022 y las rondas finales de los dos anteriores torneos de la División Profesional, tanto el por series como el todo contra todos.
Tentado a pasar a la pantalla chica, también al ‘streaming’, «Fútbol Clásico» se mantiene firme en Classica FM. Ha sumado recientemente al periodista Jordy Ugarte y Darío Cardoso se mantiene firme en los controles. El programa alterna información y comentarios con visitas de personalidades a la radio, entre ellos Milton Melgar, Erwin Sánchez, Carlos Aragonés, Mauricio Soria, y otros más que se han conectado vía remota, con los fieles oyentes de esta nueva y exitosa propuesta radial deportiva.
Mas Noticias
FÚTBOL COCHABAMBINO: HOMENAJE A DON ARTURO ALMANZA
Yo opino:¿QUÉ HA CAMBIADO EN EL COMITÉ OLÍMPICO BOLIVIANO TRAS 8 AÑOS?
ASFI REALIZA CONSTANTES CONTROLES A CASAS DE CAMBIO