Terrenales: bolivianos que inspiran a bolivianos

Previa al partido contra Chile, Óscar Villegas rompió el protocolo: invitó a periodistas e hinchas al hotel y realizó su última reunión técnica en un rincón del patio. Terrenales, sin lujos, pero con convicción. Bolivia venía de golear a Venezuela y se preparaba para lo impensado.
El golpe en Santiago
El 1-2 ante Chile en el Monumental fue histórico. Goles de Carmelo Algarañaz y Miguel Terceros desataron la locura. Los pocos hinchas bolivianos celebraban mientras el equipo saludaba desde el campo. La ilusión, antes sepultada, volvió a brillar.
Villegas, Farah y Ramírez
El cuerpo técnico boliviano se mostró cercano y agradecido. Atendieron a la prensa, ofrecieron agua a los periodistas, y se disculparon cuando no podían responder. “Bolivianos que inspiran a bolivianos”, decían en RDC Deportes. Y lo demostraban cada día.
La conquista ante Brasil
En los minutos finales del 1-0 ante Brasil, Villegas y sus colaboradores vivieron el partido con intensidad. Al final, Fernando Costa, presidente de la FBF, lo señaló ante el público: “Fue él”. El país celebraba, y el técnico boliviano entraba en la historia.
El nuevo bolivianismo
Ya no se pedían camisetas de Messi o Neymar. Los niños querían las de Miguelito y Billy. El equipo salía a los banderazos, firmaba camisetas, y devolvía esperanza a una afición golpeada por siete eliminatorias sin gloria.
Lo que viene
Queda el repechaje en México. El país sueña, pero sabe que no se puede aflojar. Con humildad y trabajo, esta generación puede mirar al Mundial 2026 con otros ojos. Porque el boliviano puede. Y lo está demostrando.
Por Mauricio Cambará F. – Director RDC Deportes